Lo que comenzó como un desafío entre Bernardino Quintanilla y Ernesto Zárate para probar quien había elaborado el mejor albariño de la cosecha de 1952, terminó en una celebración oficial y popular que crece año tras año y congrega una gran cantidad de público.
Los festejos trascurren durante cinco días y consisten en degustaciones, conciertos, competiciones deportivas y diversas actividades que llegan a reunir a más de 200.000 personas en un pueblo que no supera los 15.000 habitantes.
Obviamente la gastronomía gallega acompaña espectacularmente los festejos que convierten a esta fiesta en un atractivo turístico internacional que se alza en medio del verano europeo.
Los actos oficiales que no escapan a esta fiesta del pueblo y la amistad gallega se suceden a lo largo de los días y culminan con la lectura de los tres albariños ganadores de la cata oficial.
Otro dato: Esta 59 Edición de la fiesta del Albariño se realiza en honor al escritor gallego Álvaro Cunqueiro.
¡Hermosas estas fiestas populares!
1 comentario:
Es una fiesta preciosa donde puedes degustar muchos vinos Blancos pero solo con la uva Albariño, lo de las camisitas es genial, una muy graciosa del año pasado era "PARA BEBER VINO SOBRA GENTE O CARAJO ES DAR EL SULFATO" en gallego " Pra beber hai xente o carallo e dar o sulfato" un vino A TU SALUD .
Publicar un comentario