Algunos otros, sin embargo, mantuvieron sus viñedos para satisfacer su propia demanda y elaborar con orgullo sus propios vinos. Al producirse la ruptura definitiva entre la iglesia anglicana y la católica, por el divorcio de Enrique VIII, muchos de los monjes y sacerdotes debieron marcharse.Tambaleaba entonces la producción vitivinícola, en gran parte tarea de los religiosos.
Otro embate de la viticultura británica, además de un clima realmente hostil para el cultivo de la vid, fue la peste (mediados de 1300). Dejó sin mano de obra al hacer estragos en las clases más pobres, por lo que muchos viñedos fueron abandonados. Al igual que en el resto de Europa la filoxera hizo de las suyas a comienzos del s. XX .
1 comentario:
Muy interesante, no lo sabia, alguien ha probado algún vino ingles que se pueda recomendar?por cierto os felicito por el blog y sus contenidos.
Luis Reyes
Publicar un comentario