
  En una oportunidad (ver 
Etiquetas I) hablamos de la clasificación de los vinos italianos y cómo leer sus etiquetas.¿Qué les parece si hacemos un breve recorrido por otras palabras en las etiquetas de estos vinos?

   Si bien la lengua italiana no es difícil de comprender para los que hablamos español, no viene mal tener presente ciertas palabras  que pueden confundirnos al leer rápidamente la etiqueta de una botella.
   Esta aproximación puede resultar muy útil, además de sumergirnos en el sensual mundo de los vinos italianos.
                                                    
  

 Hemos escuchado a menudo que se habla de algunos vinos italianos como 
classicos: son los que proceden del corazón mismo del distrito vitivinícola. Un vino 
superiore es aquel que lleva más alcohol que sus semejates. El 
liquoroso es un vino muy dulce, entre 16º y 22º de alcohol.. Pero si el vino es ligeramente dulce se lo llama 
abbocato.
  

Otras palabras que podemos encontrar en  una etiqueta de vinos italianos es
 frizzante: son los vinos ligeramente espumosos, los vinos con aguja. Si leemos vino 
novello, refiere a un vino joven. El vno 
passito es el que se elabora a partir de una vendimia tardía, es el vino de uvas pasificadas. También llamado 
vin santo.
  No nos será difícil comprender que un vino
 riserva es el vino con crianza (tanto en botella como en barrica. 
Spumante no es otro cosa que nuestro espumoso.

   Vino 
bianco, vino 
rosso y vino 
rosato (también 
chiaretto): blanco, tinto y rosado, en ese orden.
   
 Dolce, dulce; 
asciutto (o 
secco), seco
 

  Otras palabras en las etiquetas:
 cantina o
 cantina sociale  hace referencia a la bodega y  a bodegas vinícolas cooperativas, respectivamente. 
Consorzio hace mención a la organización vinícola protectora oficial. 
Annata, a la cosecha y
 fattoria, finca (terroir), dominio donde crecen las uvas.
Profumato no es más que un esquisito vino italiano muy aromático.