El vino no escapa a la vertiginosa complejidad del mundo: ¡es atravesado por ella! A través del marketing, la publicidad y otras tantas mediaciones, surge la necesidad de diferenciar cada vez más. Ya no alcanza con describir los vinos, presentarlos con elocuencia... (¿recuerdan la entrada El lenguaje del vino?) Nuevos conceptos irrumpen y hacen referencia a la producción vinícola. Con ella también se busca atraer al consumidor y seducirlo. Muy atrás quedó la calificación de" vino fino" o "vino de mesa" que las botellas mostraban en sus etiquetas.
Aparecen nuevas palabras que buscan expresar estos "nuevos" modos de hacer vino. Muchos no son más que viejos modos de producción, con nombres excéntricos que provocan la atención : vinos de garage, bodegas boutique, vinos de autor.
Algunos de estos vinos llegan a tener gran prestigio y suelen pagarse fortunas por ellos.


En Argentina, exponentes de los vinos de garaje, son los producidos por el ex enólogo de Salentein, Laureano Gómez, quién elabora vinos en el garage de su casa, en Tunuyán. Sus vinos: Malbec Reserva 2010; Pinot Noir Reserva 2010 y Espumante 2010 (100% malbec).Su bodega está equipada con tecnología que le permite una producción cuidada y tradiconal. Sin viñedo propio y gran conocedor de la región, compra las mejores uvas a productores de la zona.
Los vinos artesanales serían también vinos de garaje. Elaborados en pequeña escala, por el gusto de hacer vino y compartirlo, no son vinos fashion. Si bien sus productores buscan venderlos, jamás alcanzarán precios exorbitantes. Su cultura vinícola tiene otros orígenes y otra estructura. Por otro lado, la producción de estos vinos en nuestro país está sujeta a leyes que garantizan su calidad, como así también, su inserción en el mercado vinícola regional y nacional. En la actualidad participan de concursos y son premiados.

Boutique, término francés usado en el Nuevo Mundo, son vinos de pequeñas bodegas: baja producción, alta calidad, elaboración cuidada y tradicional. En la Argentina se extiende este nombre a aquellas bodegas que, independiente de ser grandes o pequeñas, recién comienzan su producción.

Fue esto un breve recorrido por nuevas palabras del vino. Las cartoon images las ilustran con humor... ¿Las disfrutaron?
Aquí podrán seguir riendo: http://www.cartoonstock.com/w/es/u/uvas.asp