Cultivada únicamente en Argentina y en toda sus regiones productoras, la torrontés brinda unos particulares vinos que han ganado fama internacional lo cual ha contribuido a consolidar la excelencia del vino argentino en el mundo.
En nuestro país compite con otras variedades blancas, pero se distinguen sus atractivas particularidades. Para el resto del mundo, resulta una uva exótica, para descubrir. Sus características particulares representan una estrategia comercial para la imagen internacional de nuestros vinos.
Generalmente, se la utiliza para la elaboración de vinos secos, aunque existen en el mercado algunos dulces. Resulta muy interesante sus cortes con chardonnay.
Los vinos del noroeste argentino, con su variedad riojana, son los más buscados: más intensos en aroma y sabor. Sin embargo, cada región tiene su torrontés característico. Los mendocinos suelen ser más delicados y elegantes.
Premiada internacionalmente, sus vinos han pasado de ser estridentes y salvajes para volverse intensos y sensuales. Costumbres, modas, subjetividades, marketing, aquí, en Lecciones, decimos que la torrontés ya es la reina de las blancas argentinas.
tamales salteños |
locro |
riquísimas empanadas de Salta |