
Perteneciente a la región vitivinícola de Coquimbo (junto con el Valle del Equi y el Valle del Choapa), está formado por pequeños valles y quebradas circundados por ríos y esteros que desembocan en el océano. Suelos de origen aluvial, franco arenosos, profundos, sin materia orgánica en los que se destaca la presencia de carbonatos.
Con ausencia de lluvias en época de cosecha y abierto al mar, recibe la influencia de la camanchaca: neblina abundante de la costa del Pacífico que otorga una brisa fresca y húmeda cada mañana que baña los viñedos por la tarde. Sin ella sería imposible producir vinos de calidad.
![]() |
Rosé, Vionier y un blend de Syrah-Carménère de Bodegas Dalbosco |
![]() |
Vinos únicos, con carácter |
Si bien los primeros viñedos datan de mediados del siglo XVI, durante la década de 1990 se procedió al cultivo de uvas de primera calidad con la incorporación de tecnología moderna en todo el proceso de elaboración.
![]() |
Los vinos de Limarí se caracterizan por sus notas minerales aportadas por los suelos calcáreos. |